por misiano » Dom Ago 06, 2017 3:56 pm
Esto es algo en lo que es difícil ponerse de acuerdo, más bien imposible hasta que no pasen muchos más años, aunque en cuanto la generación nini llegue al poder se acabó la polémica pues no sabrán ni que existió el siglo XX. Yo soy de la opinión de que la historia, mejor o peor, no se puede cambiar ni se debe intentar hacer desaparecer, primero por rigor, segundo porque el revanchismo y la polaridad de ideas nunca trajo nada bueno y tercero porque nuestro papel, el de aquellos que vivimos ahora sin haber vivido aquello, es el de construir algo en el que sea más fácil vivir y entenderse, que para lo malo por desgracia ya estuvieron nuestros abuelos. Por eso, una buena "solución" respecto al tema de calles es la que ha comentado el compañero Acueducto, conciliar dando su espacio también (que por otro lado es algo que se está haciendo en muchos lugares desde hace 40 años) a aquellas figuras representativas "del otro bando" que forman parte de la historia igualmente. Estaría bien que existiera una dirección que fuese calle Millán Astray esquina Miguel Unamuno o que a la plaza de España de algún lugar se pudiese llegar por la calle Dolores Ibarruri o por la de capitán Iniesta Cano.
Por cierto, como forma parte de las normas del foro no mezclar la política, lo lógico sería que los comentarios que en este hilo se volcasen sea desde el respeto y entendimiento, como hasta ahora se ha hecho.
Topo, has abierto la veda jeje